Controversias
Número Actual
Revista Nº 32
Diagnósticos
Revista: N° 32 - 2023
Sección: Editorial
Editorial Nº32
Comité Editor
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
¿Desde dónde se escuchan las infancias y adolescencias?
Elizabeth Jorge
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
El diagnóstico psicopedagógico con pacientes complejos desde una perspectiva clínica
Mariana Wassner
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
El diagnóstico y el tiempo de la infancia
Lucio Pagliaro
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
El uso del diagnóstico en un caso de psicosis
Sonia Fedyszyn
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
El diagnostico atravesado por la época, perspectiva de género
María Eugenia Botti
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
“Quería saber…” Desde la identificación al diagnóstico y el principio introyector
Guido Zanelli
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
Reflexiones acerca del diagnóstico de Trastornos de Personalidad durante la infancia
Lila Fabiana Gómez
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
El diagnostico en épocas de vínculos y malestares contemporáneos. La clínica como apertura de nuevas posibilidades
Laura Juronis
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
¿Se puede pensar en una impronta subjetiva al diagnosticar?
Gabriela Sainz Sosa, Liseth Satalosky
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
La niña de las tijeras. La utilidad del diagnóstico psicoanalítico y psiquiátrico como punto de partida para establecer un dispositivo vincular
Jesús Francisco Galván-Molina, María Isabel Patiño-López
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
Diagnostico psicológico: su sentido y sus efectos en contexto de patologización
Adriana Cristóforo, Alicia Muniz
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
Adolescencia: la necesidad de una respuesta del analista
Elida Ester Fernández
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
El diagnostico como acercamiento a la comprensión de la dinámica psíquica: aportes del Rorschach
Hilda Alonso
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier
El lugar del psicodiagnóstico en la clínica del abuso sexual y maltrato en la infancia
Cecilia Cabrera
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier: Dos miradas sobre una paciente autista
Trabajo interdisciplinario con una niña autista
Cristina Huberman
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Dossier: Dos miradas sobre una paciente autista
Musicoterapia: Contacto a través del sonido
Nicolás Montagnese
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Referado
¿Será que viví ahí?
María Pistani
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Referado
Niñez y adolescencia transgénero: reflexiones desde la escuela inglesa
Fabiana Freidin, Ana María Luzzi
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Referado
¿Diagnosticar o Clasificar? una cuestión de método
Juan Vasen
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Libre
Sandor Ferenczi. Entre el cuento y el sueño
Marcos Tabacznik et al
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: DEPARTAMENTO de NIÑEZ y ADOLESCENCIA de APdeBA
Pensando el diagnóstico en el psicoanálisis de niñxs
María Margarita Melazzini
LEER MÁSRevista: N° 32 - 2023
Sección: Conferencia
El Psicoanálisis como educación: rescatando a los niños perdidos de la personalidad
Meg Harris Williams
LEER MÁSÚltimos Números de Revistas
Controversias
Sección: Editorial
Editorial Nº32
Comité Editor
Sección: Dossier
¿Desde dónde se escuchan las infancias y adolescencias?
Elizabeth Jorge
Sección: Dossier
El diagnóstico psicopedagógico con pacientes complejos desde una perspectiva clínica
Mariana Wassner
Sección: Dossier
El diagnóstico y el tiempo de la infancia
Lucio Pagliaro
Sección: Dossier
El uso del diagnóstico en un caso de psicosis
Sonia Fedyszyn
Sección: Dossier
El diagnostico atravesado por la época, perspectiva de género
María Eugenia Botti
Sección: Dossier
“Quería saber…” Desde la identificación al diagnóstico y el principio introyector
Guido Zanelli
Sección: Dossier
Reflexiones acerca del diagnóstico de Trastornos de Personalidad durante la infancia
Lila Fabiana Gómez
Sección: Dossier
El diagnostico en épocas de vínculos y malestares contemporáneos. La clínica como apertura de nuevas posibilidades
Laura Juronis
Sección: Dossier
¿Se puede pensar en una impronta subjetiva al diagnosticar?
Gabriela Sainz Sosa, Liseth Satalosky
Sección: Dossier
La niña de las tijeras. La utilidad del diagnóstico psicoanalítico y psiquiátrico como punto de partida para establecer un dispositivo vincular
Jesús Francisco Galván-Molina, María Isabel Patiño-López
Sección: Dossier
Diagnostico psicológico: su sentido y sus efectos en contexto de patologización
Adriana Cristóforo, Alicia Muniz
Sección: Dossier
Adolescencia: la necesidad de una respuesta del analista
Elida Ester Fernández
Sección: Dossier
El diagnostico como acercamiento a la comprensión de la dinámica psíquica: aportes del Rorschach
Hilda Alonso
Sección: Dossier
El lugar del psicodiagnóstico en la clínica del abuso sexual y maltrato en la infancia
Cecilia Cabrera
Sección: Dossier: Dos miradas sobre una paciente autista
Trabajo interdisciplinario con una niña autista
Cristina Huberman
Sección: Dossier: Dos miradas sobre una paciente autista
Musicoterapia: Contacto a través del sonido
Nicolás Montagnese
Sección: Referado
¿Será que viví ahí?
María Pistani
Sección: Referado
Niñez y adolescencia transgénero: reflexiones desde la escuela inglesa
Fabiana Freidin, Ana María Luzzi
Sección: Referado
¿Diagnosticar o Clasificar? una cuestión de método
Juan Vasen
Sección: Libre
Sandor Ferenczi. Entre el cuento y el sueño
Marcos Tabacznik et al
Sección: DEPARTAMENTO de NIÑEZ y ADOLESCENCIA de APdeBA
Pensando el diagnóstico en el psicoanálisis de niñxs
María Margarita Melazzini
Sección: Conferencia